lego® serious play ⠕ Lego® Serious Play
    • lego® serious play ⠕ ¿para qué sirve? El "juego serio de LEGO®" sirve para ordenar iniciativas, principalmente, así como para identificar ideas en el inconsciente individual y colectivo que permiten que, en una situación más distendida que la habitualidad, florecer a través de formas y elementos construídos con figuras especiales de LEGO®

    • lego® serious play ⠕ ¿cómo funcionan los talleres? Lo más habitual es encontrar perfiles mixtos en un workshop o taller: edades, preparación técnica, experiencia y capacidades de lo más variadas. Sin embargo tienen mucha demanda aquellos focalizados en adolescentes, en grupos de reinserción activa, y definitivamente en segmentos de actividad e intereses afines

      Entre 4 y no más de 10 participantes conforman un grupo-taller personalizado, no importa cuántas veces se participe en uno, lo relevante es el propósito final y las interacciones generadas en cada oportunidad (que casi siempre, cambian)

      Al conjunto de talleres extendidos en el tiempo con un propósito en Creatividad e Innovación (Design Thinking), Coaching de Equipos y Team Building o en Marketing y Marcas, los denominamos Bootcamp


      Todos nuestros procesos abordan cuatro sencillos pasos [C.C.C.C.]

      • lego® serious play ⠕ qué se aprende en un taller LSP ¿qué se aprende en un taller LSP?

        Un taller se crea siempre con una finalidad estratégica y es precisamente ese objetivo el que condiciona su duración. Así, tendremos tres tipos de talleres: los que trabajan nuestra identidad individual, los que trabajan la identidad del grupo o aquellos en los que trabajamos la identidad de la organización

          lego® serious play ⠕ cuál es la gracia de un taller LSP ¿cuál es la gracia de un taller LSP?

          En resumen, el proceso de pensar con las manos dentro de un grupo, revela la riqueza de un sistema. Cuanto más conocemos las personas sobre el sistema del que formamos parte, mayor es el impacto que podemos tener en las discusiones y decisiones que se toman. Ello nos hace ganar confianza, entender al grupo y en definitiva, nos va preparando para responder de forma óptima a lo desconocido, mejorando la calidad y rapidez en la toma de decisiones

    • "Si para ti es un pato, ¡es el mejor pato!"